07 Nov Juegos con tu gato en casa: cómo mantenerlo activo y feliz
Si tu gato vive dentro de casa, es fundamental ofrecerle estimulación y movimiento diario.
Los juegos con tu gato en casa no solo evitan el aburrimiento, sino que también mejoran su salud física y mental.
Está comprobado que los gatos que viven en interiores (gatos indoor) pueden disfrutar de una vida más larga y segura que los gatos que salen al exterior. Sin embargo, necesitan actividad y entretenimiento para mantenerse felices.
En esta guía te contamos cómo jugar con tu gato, qué tipos de juegos puedes hacer en casa y cómo estimular sus instintos naturales.
¿Por qué es importante jugar con tu gato?
El juego forma parte del comportamiento natural del gato.
A través del juego, los felinos canalizan su energía, desarrollan sus habilidades de caza y reducen el estrés.
Un gato que no juega puede aburrirse, frustrarse e incluso desarrollar problemas de conducta o enfermedades relacionadas con el estrés.
Además, jugar con tu gato fortalece el vínculo entre ambos y mejora la convivencia.

Riesgos del aburrimiento en los gatos domésticos
Los gatos que no tienen suficiente actividad física o mental pueden desarrollar:
- Obesidad, al comer por aburrimiento.
- Cistitis idiopática felina, provocada por estrés.
- Lamido compulsivo o alopecia por ansiedad.
- Agresividad o destructividad, al liberar su energía acumulada.
Por eso, los juegos diarios son la mejor forma de mantener su cuerpo y mente en equilibrio.
Los mejores juegos con tu gato en casa
A continuación te explicamos los juegos más recomendados para gatos indoor, adaptados a sus instintos naturales.
Puedes realizarlos en cualquier hogar, incluso si tienes poco espacio.
Consejo: juega varias veces al día en sesiones cortas, de 5 a 10 minutos. Los mejores momentos son por la mañana y al atardecer, cuando los gatos están más activos.
1. Juegos de acecho y caza
El acecho y la persecución son esenciales para el bienestar felino.
Usa una caña con plumas, cuerda o juguete colgante y muévelo por el suelo lentamente, luego de forma rápida.
Cuando tu gato se agache, mueva la cola y salte, estará activando su instinto cazador.
Finaliza siempre el juego con una recompensa: una golosina o un poco de pienso.
2. Juegos de escalada
Los gatos aman las alturas.
Coloca torres rascadoras, estanterías o plataformas para que puedan trepar y descansar en lo alto.
Esto no solo estimula su musculatura, sino que también les da seguridad y les permite observar el entorno.
Si tienes más de un gato, crea rutas elevadas para reducir tensiones y fomentar el ejercicio.
3. Juegos de persecución con pelotas
Una pelota de ping-pong, corcho o goma es suficiente para divertirlos durante horas.
Hazla rodar por el suelo o lánzala contra una pared.
Evita usar punteros láser con frecuencia, ya que puede generar frustración al no poder “atrapar” la presa.
Siempre termina el juego con una recompensa física o una caricia.
4. Juegos de rascado y marcaje
Rascar no es solo un pasatiempo, es una necesidad fisiológica y emocional.
Ofrece rascadores verticales y horizontales con distintas texturas (sisal, cartón, alfombra).
Colócalos cerca de las zonas donde ya haya rascado muebles, así rediriges su comportamiento.
También puedes frotar un poco de catnip (hierba gatera) para hacerlo más atractivo.
5. Juegos de exploración
Rascar no es solo un pasatiempo, es una necesidad fisiológica y emocional.
Ofrece rascadores verticales y horizontales con distintas texturas (sisal, cartón, alfombra).
Colócalos cerca de las zonas donde ya haya rascado muebles, así rediriges su comportamiento.
También puedes frotar un poco de catnip (hierba gatera) para hacerlo más atractivo.
6. Juegos de escondite
El escondite proporciona seguridad y calma.
Permite que tu gato se esconda bajo la cama, detrás de cortinas o dentro de cajas.
Nunca lo saques a la fuerza: respeta sus momentos de descanso.
Y recuerda mantener cerradas la lavadora y secadora, ya que pueden ser lugares tentadores para un gato curioso.

Beneficios de los juegos con tu gato en casa
Los juegos no solo evitan el aburrimiento; también aportan grandes beneficios:
- Mantienen su peso ideal.
- Reducen el estrés y la ansiedad.
- Favorecen el descanso profundo.
- Mejoran la coordinación y agilidad.
- Fortalecen la relación entre gato y tutor.

Jugar con tu gato en casa es la mejor manera de mantenerlo sano, feliz y equilibrado.
No necesitas grandes espacios ni juguetes caros: basta con dedicarle tiempo, atención y creatividad.
Elige juegos que estimulen sus sentidos y respeta sus ritmos.
Unos minutos de diversión al día pueden mejorar su calidad de vida y vuestro vínculo.
Sin comentarios